Ir al contenido principal

Tarta de queso fresco version... 5!!!


Creo que no tengo tantas versiones de una receta en el blog como la de la tarta de queso!!!! Es asombroso!!! vamos que como sigamos así terminaremos haciendo una diferente para cada día de la semana... Es cierto que es una tarta que admite muchas versiones y a cada sitio que voy y pido tarta de queso de postre es completamente distinta así que tampoco es tan raro, verdad?
Todo esto comenzo por un panel de queso de burgos que empecé hace mucho, de echo la primera receta ya tiene dos años que es este Puding que encima es al microondas así que os lo recomiendo también. Yo siempre he echo la típica receta de la Tarta de queso pero con el queso de untar así que cuando me junte con tantas tarrinas de queso fresco en la nevera empecé a preparar tartas hasta conseguir la ideal, así pues encontráis en ese año la receta de la Tarta de queso tipo burgos I, después la tipo II y la tipo III ya en el 2011...
Y si contamos el puding en el 2012 tenemos la versión 5!!!!
Porque ayer cuando colgué esta foto en facebook todos me preguntasteis por la receta!!! Os dije que tenia varias en el blog pero aun así me insististeis y recibí algún que otro correo... el que mas me conmovió es de un chico asturiano que esta en San Francisco y echa mucho de menos la tierrina... me pidió que la publicara para poder hacerla y ante algo así no puedo decir que no!!!


Esta receta se la debo a Carmen, que me dijo que ella hacia una versión muy rápida así que me dije ¿porque no? No os pasa a vosotros que a veces os apetece cambiar de vuestras recetas básicas para probar algo diferente?
Además esta receta me gusto porque aparte de usar una buena cantidad de las tarrinas del queso de burgos lleva menos huevos, menos azúcar y menos nata!!!

Ingredientes:
1 lamina de masa quebrada
250 gr de queso de burgos
50 gr. de azúcar
50 ml. de nata liquida
2 huevos
El zumo de medio limón

Carmen me paso la receta sin la masa quebrada, ella no la utiliza pero que se podía hacer y a mi es que me encanta que este tipo de tartas tengan una "base" así que la hice con ella y que puedo decir me encanto...


Echáis en el bol de la batidora el queso y con las varillas lo mezclais un poco.
Seguidamente le añadís la nata y el azúcar y batís hasta que este todo integrado. Sin dejar de batir añadís los dos huevos.
Cuando los huevos estén integrados añadís el zumo de medio limón y mezclais todo junto.
Ponemos el horno a precalentar a 200º y colocamos la masa quebrada en un molde apto para horno. Yo utilice el de silicona que veis arriba. Recortais lo que os sobre de los bordes y echáis la mezcla preparada dentro.
Introducís en el horno unos 40 minutos, la mía a los 35 min ya estaba con este colorcito así que vigilar vuestro horno!!!


Rapida y facil, ¿verdad??? Desde aqui le mando un besazo a Carmen por la receta y espero que si la hagais lo compartais conmigo XDDD


Comentarios

  1. Pues la verdad es que con la pinta que tiene la tarta es normal que te pregunten sobre ella. Nunca he probado a hacer la tarta de queso con queso de burgos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Prueba a hacerla, queda muy parecido a las quesadas por los que es una tarta de queso completamente diferente y gusta mucho ;-)

      Eliminar
  2. Hola,

    ¡Hemos visto que tienes muchas recetas en tu blog! Te queremos presentar la página Todareceta.es, donde nuestros más de 70.000 visitantes diarios pueden buscar entre más de 280.000 recetas de blogs y sitios web. Además, para nuestros blogueros hemos creado el Top blogs de recetas, donde podrás encontrar cientos de blogs que ya se han añadido y al que puedes añadir el tuyo. Nosotros indexamos tus recetas y los usuarios las podrán encontrar usando nuestro buscador. ¡Y no te tienes que preocupar porque todo en Todareceta.es es gratuito!

    Todareceta.es tiene páginas hermanas en Suecia, Brasil, Alemania, Inglaterra, EEUU y Francia, entre otros países. ¿Quieres formar parte de esta gran familia?

    ¡Estamos a tu disposición!
    Andreu
    Todareceta.es

    ResponderEliminar
  3. madre mía, qué pinta tiene esta receta...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Enviame tus dudas, cuentame que te ha parecido la receta y si la has echo o cualquier sugerencia sera bien recibida.
Muchas gracias.

Entradas populares de este blog

Empezamos el año con SORTEO!!!!!

Primera entrada del año y como lo prometido es deuda SORTEO!!!!!!! Tenia muchas ganas de escribir esta entrada, pero como ya sabéis ha tenido un mes de diciembre muy complicado así que me fue imposible celebrar el primer año de la pagina en facebook como se merecía XDDDD Como os comentaba en la ultima entrada del año hemos superado los 980 fans y estoy que no me lo creo, así que doblemente celebración, he preparado con todo mi cariño este estupendo lote: Que os parece, ¿¿¿ os gusta??? Creo que son cosas muy básicas sobre todo si queréis iniciaros en la decoración con fondant y aunque ya decoréis seguro que también os gustan ;-)  Además, he pensado que puesto que ya ha pasado toda la época navideña y para cuando finalice el sorteo ya estará próximo San Valentin, he escogido alguna cosa relacionada con el tema que espero os venga fenomenal. Por si no se ve bien la foto os enumero las cosas: -Rodillo texturizador -Cortadores con expulsor en forma de margaritas ...

Modelos Cumpleaños para Impresiones en Papel Cometible

                        Modelo Feliz Cumpleaños Me preguntáis muchas veces modelos de Cumpleaños para vuestras Impresiones en Papel Comestible así que en esta ocasión os hemos preparado los siguientes modelos tanto para galletas como para Tarta.           Modelo Tarta Modelo Happy Birthday Modelo Globos              ¿Que os parecen? Estos días ando un poco liada porque estoy preparando la pagina de La Tienda para los pedidos de Papel Comestible  pero aun estoy liada con tema de configuración (no soy ninguna experta y ando un poco perdida con tanto parámetro!!) así que si entráis en ella la varéis "En Construccion" pero podéis seguir haciendo los pedidos a través del email: Cocinandoconminis@gmail.com https://papelcomestibleminis.blogspot.com/ Y como siempre nos vemos en las redes sociales: Facebook...

Impresiones en papel de azucar y arroz (oblea)

Muchos me preguntáis en facebook por las impresiones de azúcar o de arroz y siempre os digo lo mismo depende de los gustos y de la utilidad que le vayáis a dar... Hoy quiero enseñaros algunos ejemplo de impresiones de un tipo u otro para que apreciéis las diferencias. Estas laminas por ejemplo son en papel de azúcar. Veis como los colores son mas nitidos y se aprecian mas la imagen? Esa es para mi la mayor diferencia, aparte del sabor ya que el papel de arroz es en definitiva una oblea y el de azúcar es mas dulce. Se pueden imprimir desde laminas enteras con el mismo dibujo o un personaje favorito, depende del uso que se le vaya a dar. Una vez impresa se pude recortar con el tamaño de vuestro cortador favorito si va a ir sobre galleta o encima de una tarta.   A la izquierda podéis ver como queda una tarta con una impresión en papel de azúcar y a la derecha con papel de arroz.   Impresión en papel de arroz antes de recortar y colocar encima...