Ir al contenido principal

Cupcakes con fresas al estilo Hummingbird


Para quien no la conozca, la pastelería Hummingbird es una de las pastelerías mas famosas de Londres y sus cupcakes estan catalogados como los mejores. En mayo, después del viaje que tengo previsto os confirmare si esta afirmacion es correcta, mientras tanto he preparado una de las recetas de su libro y tengo que decir que ha sido un éxito!!!



Si no tenéis este libro os lo recomiendo porque trae muchas recetas, no solo cupcakes sino de tartas, bizcochos, brownies y demás dulces que se pueden encontrar en sus pastelerías. Que ganitas de ir!!
Mientras llega mayo y para los que no tengáis el libro o no hayáis ido/podáis ir a probarlos en persona os dejo la receta que sin duda os encantara.


Ingredientes para 12 cupcakes:
120gr de harina
140 gr de azúcar
1/2 cucharada de levadura en polvo
una pizca de sal
40 gr de mantequilla a temperatura ambiente
120 ml de leche entera
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 huevo
Fresas cortadas en trozos
Un par de galletas tipo digestive
Frosting de queso o Cream cheese icing ( En el libro aparece una pero como me suele pasar con las cremas de queso me parece excesivamente dulce porque duplican las cantidad de azúcar glass, así que yo utilicé la que encontrareis en esta entrada "Aquí")


En una batidora de varillas batimos el azúcar, la mantequilla, la harina, la levadura y la pizca de sal.
Cuando tengamos todos los ingredientes integrados añadimos la leche con el extracto de vainilla y volvemos a batir. 
Añadimos por ultimo el huevo batiendo otro poco mas para que este todo bien ligado.
Cortamos las fresas en pequeños trozos y las disponemos en las capsulas. En el libro habla de 12 fresas, es decir una fresa por cápsula ya que es una receta para 12 cupcakes pero dependera un poco del tamaño de las fresas y de la cantidad que queramos encontrar a la hora de comerlos así que aquí va un poco en función del gusto de cada uno. En la foto de arriba podéis ver una medida aproximada de la cantidad que yo eche en cada uno.
Después añadimos la mezcla sin llenar del todo las cápsulas ya que subirá al hornear.



Precalentamos el horno a 170º e introducimos los cupcakes unos 20-25 minutos o hasta que al pinchar con un palillo nos salga limpio que indicaría que ya están listos.
Una vez listos sacar del horno, esperar 5 minutos para sacarlos de la bandeja y dejarlos enfriar sobre una rejilla.


Mientras se enfrían los cupackes prepara la crema de queso y triturar las galletas digestivas que nos servirán para la decoracion final.
Ellos no decoran sus cupcakes con la manga pastelera como solemos hacer aqui sino con la "espátula" (una de untar plana nos sirve) así que fiel a la receta he intentado decorar los cupcakes lo mas parecido al de la foto, creéis que me quedo al menos parecido? ;-)


El toque final de espolvorear con las galletas trituradas le da un toque sensacional, recuerda mucho a una tarta de queso invertida y fue algo que gusto mucho. Os recomiendo esta receta al 100%, aprovechar que es temporada de fresas y a disfrutar!!



Comentarios

  1. Tienen una pinta buenísima¡¡ me quedo con tu permiso por aqui, que haces cosicas muy ricas y muy bien explicadas¡ besicos¡

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias y bienvenida!!! me alegro de que te gusten y te quedes por aqui ;-)))

      Eliminar

Publicar un comentario

Enviame tus dudas, cuentame que te ha parecido la receta y si la has echo o cualquier sugerencia sera bien recibida.
Muchas gracias.

Entradas populares de este blog

Empezamos el año con SORTEO!!!!!

Primera entrada del año y como lo prometido es deuda SORTEO!!!!!!! Tenia muchas ganas de escribir esta entrada, pero como ya sabéis ha tenido un mes de diciembre muy complicado así que me fue imposible celebrar el primer año de la pagina en facebook como se merecía XDDDD Como os comentaba en la ultima entrada del año hemos superado los 980 fans y estoy que no me lo creo, así que doblemente celebración, he preparado con todo mi cariño este estupendo lote: Que os parece, ¿¿¿ os gusta??? Creo que son cosas muy básicas sobre todo si queréis iniciaros en la decoración con fondant y aunque ya decoréis seguro que también os gustan ;-)  Además, he pensado que puesto que ya ha pasado toda la época navideña y para cuando finalice el sorteo ya estará próximo San Valentin, he escogido alguna cosa relacionada con el tema que espero os venga fenomenal. Por si no se ve bien la foto os enumero las cosas: -Rodillo texturizador -Cortadores con expulsor en forma de margaritas ...

Modelos Cumpleaños para Impresiones en Papel Cometible

                        Modelo Feliz Cumpleaños Me preguntáis muchas veces modelos de Cumpleaños para vuestras Impresiones en Papel Comestible así que en esta ocasión os hemos preparado los siguientes modelos tanto para galletas como para Tarta.           Modelo Tarta Modelo Happy Birthday Modelo Globos              ¿Que os parecen? Estos días ando un poco liada porque estoy preparando la pagina de La Tienda para los pedidos de Papel Comestible  pero aun estoy liada con tema de configuración (no soy ninguna experta y ando un poco perdida con tanto parámetro!!) así que si entráis en ella la varéis "En Construccion" pero podéis seguir haciendo los pedidos a través del email: Cocinandoconminis@gmail.com https://papelcomestibleminis.blogspot.com/ Y como siempre nos vemos en las redes sociales: Facebook...

Impresiones en papel de azucar y arroz (oblea)

Muchos me preguntáis en facebook por las impresiones de azúcar o de arroz y siempre os digo lo mismo depende de los gustos y de la utilidad que le vayáis a dar... Hoy quiero enseñaros algunos ejemplo de impresiones de un tipo u otro para que apreciéis las diferencias. Estas laminas por ejemplo son en papel de azúcar. Veis como los colores son mas nitidos y se aprecian mas la imagen? Esa es para mi la mayor diferencia, aparte del sabor ya que el papel de arroz es en definitiva una oblea y el de azúcar es mas dulce. Se pueden imprimir desde laminas enteras con el mismo dibujo o un personaje favorito, depende del uso que se le vaya a dar. Una vez impresa se pude recortar con el tamaño de vuestro cortador favorito si va a ir sobre galleta o encima de una tarta.   A la izquierda podéis ver como queda una tarta con una impresión en papel de azúcar y a la derecha con papel de arroz.   Impresión en papel de arroz antes de recortar y colocar encima...