El Brioche es una especie de pan dulce, de origen francés y que se puede presentar solo o con algún relleno. Solo esta muy rico pero en esta ocasión lo vamos a rellenar de compota de manaza y nueces. Probadlo, os aseguro que os va a encantar!!!!
Para la masa Brioche vamos a necesitar:
-150 g de leche
-1 pellizco de sal
-50 gr azúcar
-50 gr mantequilla en pomada
-3 yemas de huevo
-20 gr de levadura prensada
-400 gr harina
-2 cucharadas azúcar avainillada
Para el relleno:
-Compota de manzana
-Nueces picadas
Almíbar para pintar:
-100 gr de azúcar
-50 gr de agua
La compota de manzana podéis tenerla ya hecha a vuestro gusto. Yo normalmente pongo a cocer las manzanas troceadas con una cucharada sopera de azúcar por cada manzana. Añado también una cucharadita de canela y media de nuez moscada.
La podéis hacer si queréis el día antes y utilizarla directamente en el paso de rellenar la masa.
Yo en este caso hice la masa Brioche con la termomix pero sino la tenéis podéis amasar con cualquier otra batidora que tengáis de varillas de amasado.
Los pasos a seguir con la termomix son:
-Vertemos en el vaso la leche, la sal, el azúcar y la mantequilla. 1 minuto a 40º velocidad 2.
-Añadimos las yemas y la levadura y mezclamos unos segundos a velocidad 2.
-Añadimos la harina y programamos 15 segundos a velocidad 6
-Amasamos en velocidad espiga 2 minutos
Una vez hecha la mas la estiramos muy fina. Podéis darle a la masa la forma que queráis, yo en esta ocasión hice una especie de cestitas .
-Cortamos la masa en cuadrados y pincelamos con mantequilla derretida.
-Ponemos el relleno en el centro y plegamos las esquinas como en las siguientes fotos:


-Pintamos con huevo batido e introducimos en el horno previamente precalentado a 180º durante 20 minutos (depende del tamaño de las cestas necesitareis menos tiempo o 5 minutos mas si hacéis algo de mayor tamaño)
Mientras está en el horno mezclamos el azúcar con el agua caliente y al sacarlas del horno pincelamos para que queden brillantes.
Veis como queda una vez horneado? Por eso las he llamado "cestitas" pero
también se pueden hacer otras formas, trenzando la masa por ejemplo
como en la foto de abajo que ya esta cortada para que se vea el relleno.
.
Solo me queda deciros que están de muerte. Las lleve un día que había quedado con un grupo de amigos y les encantaron, no quedaron ni las migas así que os animo a que las probéis.
Comentarios
Publicar un comentario
Enviame tus dudas, cuentame que te ha parecido la receta y si la has echo o cualquier sugerencia sera bien recibida.
Muchas gracias.