Ir al contenido principal

Roscón de Reyes


Primera entrada del año y como no, un Roscón de Reyes!!!! Y es que veo roscones por todos los lados!!! Y no exagero ya no se trata de ir a los super y que estén allí a la venta los típicos roscones sino que ese año facebook esta lleno de roscones!!!  Como ya sabéis el mes pasado me inicie en la andadura de crear mi propia pagina en facebook y como os comente en la entrada de fin de año he ido conociendo mas y mas paginas dedicadas a recetas hasta tal punto que ahora es lo único que miro en el facebook!!! Os lo podéis creer? Que ya ni juego ni concurso por estar mirando las distintas paginas de recetas... y es que hay tantas cosas y tanta gente estupenda detrás de cada una de ellas que me pasa el tiempo volando.
Pues bien esta semana todas y cada una de ellas están preparando el famoso roscón de reyes así que es imposible ir a actualizaciones y no encontrarse cientos de fotos de roscones y así cualquiera se resiste verdad? Yo no me había atrevido nunca a realizarlo por aquello de que lleva varios tiempos de levado y me parecía una receta interminable y soy mas de cosas fáciles pero empece a ver que todo el mundo estaba elaborando la receta de Su de webosfritos con estupendos resultados y mil alabanzas.  Después de comprobar que tiene un estupendo vídeo-tutorial ya me termine de convencer. Asi que me dije ¡este año hago yo el roscón!!!
Aquí tenéis en enlace a la receta junto con el vídeo que como os digo es imprescindible que veáis porque creo que es el mejor tutorial que se puede encontrar de como hacer un roscón de reyes y viéndola a ella es muy fácil!!!!
http://webosfritos.es/2010/11/roscon-de-reyes/

Lo mejor es que sigáis las indicaciones del vídeo de todas formas estos son los ingredientes:

Para la masa madre:
70 ml de leche templada
10 gr de levadura fresca
1 cucharadita de azucar
120 gr de harina de fuerza

Para la masa:
60 gr de leche templada
20 gr de levadura fresca
2 huevos
450 gr de harina de fuerza
70 gr de mantequilla a temperatura ambiente
1 pellizco de sal
120 gr de azúcar glas
25 gr de aroma de azahar
ralladura de medio limón y media naranja

Para decorar:
Huevo batido
Azucar
Frutas confitadas, yo en mi caso hice naranjas confitadas
También se puede decorar con guindas
Almendras fileteadas o en polvo como en mi caso

Las tiempos los podemos dividir en 4 fases:

  1. Hacer la masa madre: 10 minutos hasta que flote
  2. Hacer la masa principal: Dejar levar unas 5 horas hasta que doble su volumen
Hasta este punto, y solo hasta aqui, podemos aprovechar a prepararlo el dia antes que fue lo que yo hice. Para que no siga subiendo lo dejamos tapado con el film dentro de la nevera.
Al llegar de trabajar lo saque y lo deje una hora a que cogiera temperatura ambiente para continuar con el proceso.

Lo que si hice fue preparar las naranjas confitadas para tenerlas listas para el día siguiente cuando decoremos el roscón. También podéis encontrar la receta en webos fritos (esta chica lo tiene todo!!!)


Así me quedo a mi después de levar:


Ahora dividimos la masa en dos y hacemos dos bolas así:


Le damos forma a los roscones:

 




      3.  Dejamos levar de nuevo un par de horas hasta que doble su volumen

Así me quedo después del segundo levado:


Ahora lo pincelamos con cuidado con el huevo batido y lo decoramos al gusto. Yo el primero lo decore con las naranjas confitadas y azúcar con agua:


         4. Y el horneado: precalentamos el horno a 200º e introducimos el roscón 5 minutos. Sin abrir el horno bajamos la temperatura a 180º y horneamos 10 minutos mas

Y así me quedo!!!!! Pero que pinta para ser mi primer roscón!!!


Me pareció que el azúcar me había quedado muy liquido así que para el segundo roscón no le eche tanta agua por lo que me quedo mas durito.
Para este segundo roscón en vez de las frutas que no somo muy de ellas quise probar a hacerlo diferente y le eche almendra molida y este fue el resultado:


Su mil gracias por tu receta!!!! Ya no me da miedo hacer roscones de reyes y mañana haré otros dos ya os subiré las fotos al facebook!!!!!
Espero que hayáis sido muyyyy buenos y os traigan mucho los reyes!!!
Y si os animáis a hacer el roscón espero ver fotos XDDD

Comentarios

  1. Como han crecido, se ven estupendos y me imaginos que estarán muy ricos, ahora a disfrutarlos!

    ResponderEliminar
  2. Hooooooooola! Mil gracias por tu visita, me alegro un montón que te haya gustado el blog y el librito! :)

    Estoy encantada de haber descubierto tu página, encima la estreno con uno de mis dulces favoritos, y el cual es una pena que sólo se coma una vez al año... pero las tradiciones están para cambiarlas no? jajaja :)

    Tiene una pinta fabulosa, encima con mucha naranja confitada, como a mi me gusta!

    En casa no me dejan aventurarme a prepararlo, la culpa la tiene una confitería de por aquí que hace unos roscones que saben a gloria bendita ^^

    Me quedo a seguirte, un abrazo enorme!

    ResponderEliminar
  3. Gracias chicas por vuestros comentarios eso me anima mucho!!! Deciros que estos fueron los dos primeros que hice pero en facebook podeis ver las fotos de los siguientes y quedaron realmente estupendos!!!
    Carrot Cake si que es una pena que solo se coman una vez al año pero ahora que tenemos la receta..... jijiji

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Enviame tus dudas, cuentame que te ha parecido la receta y si la has echo o cualquier sugerencia sera bien recibida.
Muchas gracias.

Entradas populares de este blog

Empezamos el año con SORTEO!!!!!

Primera entrada del año y como lo prometido es deuda SORTEO!!!!!!! Tenia muchas ganas de escribir esta entrada, pero como ya sabéis ha tenido un mes de diciembre muy complicado así que me fue imposible celebrar el primer año de la pagina en facebook como se merecía XDDDD Como os comentaba en la ultima entrada del año hemos superado los 980 fans y estoy que no me lo creo, así que doblemente celebración, he preparado con todo mi cariño este estupendo lote: Que os parece, ¿¿¿ os gusta??? Creo que son cosas muy básicas sobre todo si queréis iniciaros en la decoración con fondant y aunque ya decoréis seguro que también os gustan ;-)  Además, he pensado que puesto que ya ha pasado toda la época navideña y para cuando finalice el sorteo ya estará próximo San Valentin, he escogido alguna cosa relacionada con el tema que espero os venga fenomenal. Por si no se ve bien la foto os enumero las cosas: -Rodillo texturizador -Cortadores con expulsor en forma de margaritas ...

Modelos Cumpleaños para Impresiones en Papel Cometible

                        Modelo Feliz Cumpleaños Me preguntáis muchas veces modelos de Cumpleaños para vuestras Impresiones en Papel Comestible así que en esta ocasión os hemos preparado los siguientes modelos tanto para galletas como para Tarta.           Modelo Tarta Modelo Happy Birthday Modelo Globos              ¿Que os parecen? Estos días ando un poco liada porque estoy preparando la pagina de La Tienda para los pedidos de Papel Comestible  pero aun estoy liada con tema de configuración (no soy ninguna experta y ando un poco perdida con tanto parámetro!!) así que si entráis en ella la varéis "En Construccion" pero podéis seguir haciendo los pedidos a través del email: Cocinandoconminis@gmail.com https://papelcomestibleminis.blogspot.com/ Y como siempre nos vemos en las redes sociales: Facebook...

Impresiones en papel de azucar y arroz (oblea)

Muchos me preguntáis en facebook por las impresiones de azúcar o de arroz y siempre os digo lo mismo depende de los gustos y de la utilidad que le vayáis a dar... Hoy quiero enseñaros algunos ejemplo de impresiones de un tipo u otro para que apreciéis las diferencias. Estas laminas por ejemplo son en papel de azúcar. Veis como los colores son mas nitidos y se aprecian mas la imagen? Esa es para mi la mayor diferencia, aparte del sabor ya que el papel de arroz es en definitiva una oblea y el de azúcar es mas dulce. Se pueden imprimir desde laminas enteras con el mismo dibujo o un personaje favorito, depende del uso que se le vaya a dar. Una vez impresa se pude recortar con el tamaño de vuestro cortador favorito si va a ir sobre galleta o encima de una tarta.   A la izquierda podéis ver como queda una tarta con una impresión en papel de azúcar y a la derecha con papel de arroz.   Impresión en papel de arroz antes de recortar y colocar encima...