Ir al contenido principal

Cupcakes de Fresa con Frosting de Queso


Lo confieso!!!!! He estado practicando con la boquilla 1M de Wilton que compramos en la kedada cupcakera en Aviles, aquella que os conté que habíamos ido a comprar a 98&YU y luego habíamos ido a merendar a Mis dulces 26...


Con el tema de la dieta (que la llevo fatal por no decir que no la llevo jeje) pues no la había usado aun!!! Y eso no podía ser por mas tiempo así que me decidí a hacer unos ricos cupcakes. Y de que? pues de fresa que a mi me parece muy apropiado para el mes en el que estamos XDDD


Y si encima le ponemos unas gominolas de corazones ideales para San Valentin!!!
(si al final a mi también me ha dado la vena "san valentina", que se le va a hacer...)


Ingredientes:
150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
190 gr de azúcar
190 gr de harina de repostería
1 cucharadita de levadura química
2 huevos (temperatura ambiente)
80 ml de leche a temperatura ambiente
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 chorro de sirope de fresa (al gusto)

Batimos la mantequilla con el azúcar un par de minutos hasta que quede cremosa. Añadimos los huevos batidos previamente con la vainilla a la mezcla y volvemos a batir otro par de minutos. Añadimos la leche y un buen chorro de sirope de fresa y volvemos a batir.
Añadimos poco a poco la harina tamizada junto con la levadura y lo vamos mezclando con la ayuda de una espátula hasta que todo quede bien mezclado.
Precalentamos el horno a 160º y preparamos los moldes para magdalenas con unas cápsulas de papel rizado sobre las que verteremos la mezcla anterior sin llenarlos del todo, sobre 3/4 de capacidad.
Con esta  mezcla a mi me dio para 12 cupcakes y 4 minicupcakes.


Horneamos durante 25 minutos o hasta que veáis que se doran.
Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.


Ingredientes para la "Cream cheese icing":
400 gr de queso de untar
140 gr de azúcar glass
90 gr de mantequilla a temperatura ambiente
1 cucharadita de extracto de vainilla

Batimos el queso con la mantequilla y después añadimos el azúcar y el extracto de vainilla y seguimos batiendo hasta obtener una crema.
Super fácil y esta riquisima XDD


Cuando hayan enfriado los cupcakes les haremos un agujero en el centro con un descorazonador de manzanas. Les echaremos un chorrito de sirope de fresa y volveremos a poner la "tapita".
Echamos el frosting de queso en una manga pastelera y a decorar!!!! Yo en este caso como os comentaba use la boquilla 1M y me encanto como quedaron XDDDD


Y después las decore con unas gominolas de corazones!!!
¿chulas verdad?


¿Veis el efecto rosita? Ese lo conseguí echando un poco de colorante rojo, pero en vez de mezclar toda la crema le eche un poco en la manga, de tal forma que al salir la crema por la boquilla arrastraba un poco del color, dándole un aspecto de rosa apagado, como si de una flor delicada se tratara... (alaaa toma cursilada!!! jajaja)


Y este minicupcake con el bastoncillo de regaliz parece un batido con pajita!!!


Y ya para acabar os pongo una foto del corte para que veáis como queda por dentro con el sirope de fresa, que hoy me pase haciendo fotos!!!!


Espero que os haya gustado el megareportaje.
Yo me despido con un besito cupcakero!!!


Buen fin de semana!!!!


Comentarios

  1. Que pintaza!!!!! se ven súper esponjosas, como a mi me gustan!!! La boquilla 1M es un vicio eh? je je je

    ResponderEliminar
  2. Pero que pinta más buena tienen!!!! Y el frosting de queso me parece que tiene que estar... ¡increible!! Voy a probar la receta y te cuento, que estoy buscando un frosting de queso para una tarta que no sea muy "cargante" y este pinta perfecto... ^-^

    Un gran besazo!! ^-^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te lo recomiendo a mi me encanto, de chuparse los dedos(literal) y yo tb pense cuando lo hice en que era un relleno perfecto para una tarta asi que te animo a que lo pruebes XDDD

      Eliminar
  3. tienen una pinta estupenda!!!lo mismo me animo y los hago este finde..te copiare la receta jejjejej besitos dulces de ines de "la cosa mas dulce"

    ResponderEliminar
  4. una duda que olvide preguntarte,que es mas adecuado batir el frostyng a mano o con batidora,digo pa que quede con mas cuerpo..yo lo he hecho a mano ..y quisiera me quedara con mas cuerpo,las proporciones que yo use eran otras..besitos dulces

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre con varillas, como si fueras a montar nata. De echo echa el queso frio, de la nevera como cuando montamos nata que siempre decimos que tiene que estar fria pues en este caso igual.
      Se que hay muchas recetas de frosting de queso pero a mi esta me gusta porque no tiene una cantidad excesiva de azucar glass y queda un sabor muy bueno, pruebala y me cuentas XDD

      Eliminar
    2. muchas gracias guapa!!si asi fue como la hice..por si acaso..jejej pero la hice con otra proporciones probare a hacerlo asi.yo tb prefiero el frostyng para cubrir cupcakes no me gusta nada la buttercream..te invito a mi blog lacosamasdulceines.blospot.com besitos dulces

      Eliminar
  5. Me gustan muchoo no muchisimoooooooooooo :)

    ResponderEliminar
  6. Uyy como echo de menos el "me gusta" del facebook para poder ponerlo en los comentarios!!! si ahi se ve la de horas que paso en facebook jajajaj Daros todas por enteradas, "me gustan" vuestros comentarios!!! Me alegro de que os guste la receta XDD

    ResponderEliminar
  7. Una kedada en Avilés cuando hacéis mas sy de Oviedo... Bssss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Enviame tus dudas, cuentame que te ha parecido la receta y si la has echo o cualquier sugerencia sera bien recibida.
Muchas gracias.

Entradas populares de este blog

Empezamos el año con SORTEO!!!!!

Primera entrada del año y como lo prometido es deuda SORTEO!!!!!!! Tenia muchas ganas de escribir esta entrada, pero como ya sabéis ha tenido un mes de diciembre muy complicado así que me fue imposible celebrar el primer año de la pagina en facebook como se merecía XDDDD Como os comentaba en la ultima entrada del año hemos superado los 980 fans y estoy que no me lo creo, así que doblemente celebración, he preparado con todo mi cariño este estupendo lote: Que os parece, ¿¿¿ os gusta??? Creo que son cosas muy básicas sobre todo si queréis iniciaros en la decoración con fondant y aunque ya decoréis seguro que también os gustan ;-)  Además, he pensado que puesto que ya ha pasado toda la época navideña y para cuando finalice el sorteo ya estará próximo San Valentin, he escogido alguna cosa relacionada con el tema que espero os venga fenomenal. Por si no se ve bien la foto os enumero las cosas: -Rodillo texturizador -Cortadores con expulsor en forma de margaritas ...

Modelos Cumpleaños para Impresiones en Papel Cometible

                        Modelo Feliz Cumpleaños Me preguntáis muchas veces modelos de Cumpleaños para vuestras Impresiones en Papel Comestible así que en esta ocasión os hemos preparado los siguientes modelos tanto para galletas como para Tarta.           Modelo Tarta Modelo Happy Birthday Modelo Globos              ¿Que os parecen? Estos días ando un poco liada porque estoy preparando la pagina de La Tienda para los pedidos de Papel Comestible  pero aun estoy liada con tema de configuración (no soy ninguna experta y ando un poco perdida con tanto parámetro!!) así que si entráis en ella la varéis "En Construccion" pero podéis seguir haciendo los pedidos a través del email: Cocinandoconminis@gmail.com https://papelcomestibleminis.blogspot.com/ Y como siempre nos vemos en las redes sociales: Facebook...

Impresiones en papel de azucar y arroz (oblea)

Muchos me preguntáis en facebook por las impresiones de azúcar o de arroz y siempre os digo lo mismo depende de los gustos y de la utilidad que le vayáis a dar... Hoy quiero enseñaros algunos ejemplo de impresiones de un tipo u otro para que apreciéis las diferencias. Estas laminas por ejemplo son en papel de azúcar. Veis como los colores son mas nitidos y se aprecian mas la imagen? Esa es para mi la mayor diferencia, aparte del sabor ya que el papel de arroz es en definitiva una oblea y el de azúcar es mas dulce. Se pueden imprimir desde laminas enteras con el mismo dibujo o un personaje favorito, depende del uso que se le vaya a dar. Una vez impresa se pude recortar con el tamaño de vuestro cortador favorito si va a ir sobre galleta o encima de una tarta.   A la izquierda podéis ver como queda una tarta con una impresión en papel de azúcar y a la derecha con papel de arroz.   Impresión en papel de arroz antes de recortar y colocar encima...